Un 70% de personas presentan hipersensibilidad, el primer síntoma de erosión dental. De este porcentaje, un 42% son jóvenes entre 18 y 35 años. Y de este 70%, también se desprende que el 30 % ya ha desarrollado la erosión.
1.- Erosión dental extrínseca: Debida a la dieta y a la toma de fármacos. En concreto, dice que esta erosión puede ser causada por un agente externo, como puede ser la ingesta de determinados medicamentos, siendo muy común tras la toma de suplementos de vitaminas masticables, o tras el abuso de efervescentes. Otras veces es consecuencia de la toma de productos que contienen ácido cloríhidrico, como el caso de la vitamina C, o incluso debido a algunos hábitos alimenticios perjudiciales para la salud.
Otros alimentos que se consumen y generan esta erosión dental son los zumos de fruta, sobre todo los concentrados; así como el agua con limón, que tiene un ph muy ácido, y provoca que la cavidad oral se configure como un medio ácido muy dañino.
2.- Erosión dental intrínseca: Aquella que tiene lugar cuando esta erosión es producida por el propio organismo, por los ácidos gástricos que entran en contacto con la boca como resultado de un reflujo, de gastritis, trastornos alimenticios como la bulimia, o de cólicos por ejemplo.
PELIGROS QUE CONLLEVA LA EROSIÓN DENTAL PARA NUESTRA DENTADURA
La erosión dental es peligrosa porque como es un proceso de tejido calcificado dentario por procesos químicos, y no relacionado con la acción bacteriana, produce una pérdida de volumen del diente y eso va a generar una alteración en su estructura que, a la larga, puede dar lugar a una alteración de los tejidos internos, como puede ser el nervio del diente.
La prevalencia de este tipo de erosión es «elevadísima» en la actualidad, y cada vez son más los pacientes que acuden a las consultas con estos procesos, sobre todo debido a hábitos alimenticios o de vida, o consecuencia del estrés, que favorecen que se desarrolle alguna alteración gástrica que, de manera secundaria, altera la estructura de nuestros dientes.
Otro de los inconvenientes de la erosión dental es que se pierde también altura en los dientes, y estos pueden fracturarse con facilidad, por lo que también la erosión dental provoca un cambio en su estética. Asimismo los grupos de población más vulnerables frente a la erosión dental son los niños porque cuanto más joven se es, más rápido avanza la enfermedad.
A la hora de evitar este tipo de erosión dental, esta experta ve imprescindible evitar la toma de refrescos, así como hacerse una revisión en el dentista para ver a qué pueden ser debidas este tipo de erosiones. Además hay tratamientos específicos que ayudan a remineralizar parcialmente ese esmalte y posteriormente, mediante una rehabilitación estética, sostiene que se puede recuperar la estructura del diente.